El evento All Madrid 4all desarrollará las acciones recogidas en este acuerdo, que se celebrarán desde el 27 de noviembre hasta el 4 de diciembre, coincidiendo con el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. PREDIF, Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, firmaron el pasado junio un convenio de colaboración con el fin de llevar a cabo unas jornadas internacionales sobre accesibilidad en Madrid. Bajo el nombre de All Madrid 4all se agruparán las acciones recogidas en el acuerdo que consistirán en tres eventos en uno, que se celebrarán en diciembre de 2017, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Los objetivos fundamentales de este convenio son dos. En primer lugar, sensibilizar a los profesionales del sector turístico local, público y privado, sobre las necesidades especiales de estos clientes y dar a conocer herramientas y soluciones innovadoras que les permitirán ser más competitivos a través de la accesibilidad. En segundo lugar, promocionar la región y ciudad de Madrid como destino accesible entre turoperadores y agencias de viajes especializadas de los principales mercados emisores, dando a conocer sus principales recursos y servicios turísticos, así como sus características de accesibilidad. Ámbitos de actuación La acción principal del evento All Madrid 4all será la celebración de la Jornada Internacional del Turismo Inclusivo y Accesible de Madrid (International Accessible Tourism Meeting 2017), que tendrá lugar en el auditorio de Vodafone España el 4 de diciembre. Será un encuentro entre unos 150 profesionales internacionales con amplia experiencia en el turismo accesible y responsable, viajeros con necesidades de accesibilidad, administraciones públicas, empresas privadas, agencias de viajes y turoperadores que ya están trabajando en este ámbito. La conferencia está dirigida a los profesionales del sector turístico local, público y privado, y quiere ser un espacio de reflexión y de dinamización del turismo accesible en la región. La primera actividad que se desarrollará será el Fam / Blog trip, que tendrá lugar del 27 al 30 de noviembre. Consistirá en un viaje accesible por Comunidad y ciudad de Madrid dirigido a blogueros con discapacidad, turoperadores y agencias de viajes especializadas en turismo accesible de mercados emisores como Reino Unido, Italia, Alemania y otros. Durante el viaje, además de la ciudad de Madrid, se visitarán otros lugares emblemáticos de la región, como Alcalá de Henares, Aranjuez o San Lorenzo de El Escorial, donde todos los establecimientos incluidos en la experiencia cuentan con condiciones adecuadas de accesibilidad para todas las personas. Otra de las acciones que se celebrarán será la Fiesta TUR4all el 2 de diciembre. TUR4all es una aplicación móvil y página web de turismo accesible que ha sido creada por PREDIF y Fundación Vodafone España para promover que las personas con necesidades de accesibilidad puedan viajar, disfrutar de los destinos turísticos y participar en las actividades de ocio como cualquier turista. Durante este evento, cuyo punto de encuentro será la Real Casa de Correos, personas con discapacidad, personas voluntarias y profesionales del sector turístico saldrán a las calles de la ciudad de Madrid de forma organizada para introducir datos de nuevos establecimientos turísticos en la aplicación móvil TUR4all. La Fiesta TUR4all es un acto público de sensibilización que finalizará con un concierto de música y danza en el Palacio de Cibeles. PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas que tienen grandes discapacidades físicas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones miembro Federación Nacional ASPAYM, COAMIFICOA, Confederación ECOM y 8 PREDIF de ámbito autonómico. PREDIF es hoy un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del CERMI, y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Asimismo, en los últimos años PREDIF está desarrollando proyectos de asistencia personal, convirtiéndose en entidad referente también en este ámbito.
Madrid Destino (Ayuntamiento de Madrid) El Área de Turismo de la empresa municipal Madrid Destino, dependiente del Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, se encarga del desarrollo de las competencias en materia de gestión y promoción turística de la ciudad de Madrid. Uno de sus principales compromisos es el fomento del turismo para todas y todos, a través del desarrollo de su Plan de Turismo Accesible. Dicho plan, que se revisa anualmente, recoge las líneas de actuación en materia de accesibilidad turística, como son la puesta en marcha de acciones de concienciación y sensibilización del sector turístico madrileño; el desarrollo de la accesibilidad en los centros y puntos de información turística de la capital; así como la realización de nuevos proyectos que tengan por objetivo la promoción y consolidación de Madrid como un destino turístico accesible. Todas estas iniciativas se realizan en colaboración con los colectivos representantes del sector. Comunidad de Madrid Por su parte, la Comunidad de Madrid, a través de la consejería de Cultura, Turismo y Deportes, trabaja para atraer un turismo de calidad que genere riqueza y empleo en la región y que tenga a la Cultura como protagonista de su propuesta. Para ello, promueve el desarrollo de productos turísticos sostenibles y accesibles a todos los ciudadanos, impulsando la mejora de la competitividad y de la oferta inclusiva de las empresas. Además, el Ejecutivo regional promociona los destinos madrileños en ferias turísticas internacionales y colabora con las Oficinas de Turismo de España en el exterior, todo ello, con el fin de mantener a la Comunidad de Madrid como uno de los grandes destinos de atracción turística internacional.
2 Comentarios
La actividad, coorganizada con Fundación Vodafone España y la Comunidad de Madrid, tuvo lugar el pasado 7 de septiembre y en ella participaron 46 voluntarios. La aplicación móvil y web TUR4all salió a las calles de Madrid el pasado 7 de septiembre para celebrar su prueba piloto, organizada por PREDIF, Fundación Vodafone España y la Comunidad de Madrid. El punto de encuentro fue la Sala Alcalá 31, donde dio la bienvenida al grupo Coral Sanz Herranz, subdirectora general de promoción y comercialización turística de la Comunidad de Madrid. A continuación, Mari Satur Torre, directora de Innovación de Fundación Vodafone España, presentó la aplicación y su funcionamiento, y Tatiana Alemán, directora técnica de Accesibilidad Universal de PREDIF, explicó el desarrollo de la actividad con el reparto de zonas. Alrededor de 40 voluntarios procedentes de varias organizaciones como PREDIF, Fundación Vodafone España, Plena Inclusión Madrid, CERMI Madrid, ONCE, Fundación TECSOS, entre otras, visitaron diversos establecimientos del centro de Madrid y recabaron información sobre sus características de accesibilidad con la toma de medidas y fotografías. A continuación, incluyeron estos datos en la aplicación móvil TUR4all mediante el correspondiente cuestionario. Para finalizar la jornada, los voluntarios regresaron al punto de encuentro para evaluar y comentar cómo fue la experiencia. También se estableció un debate sobre las posibles mejoras que podría incorporar la aplicación. Con este evento, que se repetirá en el resto de PREDIF autonómicos con la denominación Fiesta TUR4all, PREDIF pretende lograr varios objetivos. En primer lugar, sensibilizar a los comerciantes y administradores de establecimientos de restauración, turísticos y de ocio sobre la necesidad de que sus instalaciones y servicios sean accesibles para todas las personas, especialmente para las personas con discapacidad. En segundo lugar, dar a conocer la plataforma y app TUR4all a las entidades sociales de la discapacidad y ciudadanos, así como, generar en un mismo día, múltiples descargas de la app y nuevos datos de establecimientos turísticos, gracias al conjunto de participantes. Puedes ver cómo fue la experiencia en el siguiente vídeo La nueva federación se convierte en la octava del territorio nacional y continuará trabajando en los ámbitos del turismo accesible y de la asistencia personal. Un grupo de voluntarios visitarán varios establecimientos malagueños para valorar su accesibilidad e incluirlos en la aplicación sobre Turismo Accesible. PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, crece con una nueva federación en la provincia de Málaga, la octava de todo el territorio nacional. Su presentación ha estado acompañada de una fiesta TUR4all, web y aplicación móvil sobre recursos turísticos accesibles. Durante el evento Isabel García, presidenta de PREDIF Málaga, Mari Satur Torre, directora de innovación de Fundación Vodafone España, y Tatiana Alemán, directora técnica de accesibilidad universal, turismo y cultura de PREDIF, explicarán en qué consiste la aplicación TUR4all y darán las instrucciones sobre el desarrollo de la actividad. Posteriormente, varios voluntarios visitarán diversos establecimientos de Málaga, donde recabarán información sobre sus características de accesibilidad con la toma de medidas y fotografías. A continuación, los incluirán en la aplicación móvil TUR4all mediante el correspondiente cuestionario. Con este evento, PREDIF pretende lograr varios objetivos. En primer lugar, sensibilizar a los comerciantes y administradores de establecimientos de restauración, turísticos y de ocio sobre la necesidad de que sus instalaciones y servicios sean accesibles para todas las personas, especialmente para las personas con discapacidad. En segundo lugar, dar a conocer la plataforma y App TUR4all a las entidades sociales de la discapacidad y ciudadanos, así como, generar en un mismo día, múltiples descargas de la app y nuevos datos de establecimientos turísticos, gracias al conjunto de participantes. Tras este recorrido, tendrá lugar la presentación de PREDIF Málaga en la Bodega Bar 'El Pimpi’. Isabel García, presidenta de PREDIF Málaga, presentará a su equipo y las en las que van a trabajar. Participarán también en la presentación Antonio Hermoso, presidente de Codisa-PREDIF Andalucía, Paqui Bazalo, concejala de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Víctor González, coordinador provincial del área Participación ciudadana y voluntariado en la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, así como un representante de la Diputación Provincial de Málaga. La jornada terminará con una merienda fin de fiesta y la actuación de la cantante Tamara Jerez, participante del programa de televisión “Tu cara no me suena todavía”. La plataforma TUR4all En 2012, PREDIF y Fundación Vodafone crearon la primera versión de TUR4all cuyo objetivo consistía en proporcionar a los usuarios información fiable y contrastada por expertos sobre las condiciones de accesibilidad de los establecimientos turísticos de todo el territorio español. Hasta 2016 TUR4all fue una aplicación y una web de consulta de información, pero los usuarios demandaban la posibilidad de poder recomendar establecimientos turísticos accesibles.
Por este motivo ambas entidades consideraron importante dar continuidad al proyecto y convertir TUR4all en una comunidad de usuarios activos y a los turistas con necesidades de accesibilidad en prescriptores del turismo accesible. La nueva versión mejorada de la aplicación permite incrementar la base de datos de recursos turísticos accesibles de una forma colaborativa, haciendo que los usuarios sean los protagonistas; crear interacción con el usuario y entre los usuarios para formar una comunidad activa y vinculada a las redes sociales; internacionalizar TUR4all y obtener información de recursos turísticos fuera de España, y ofrecer a los gestores de destinos, establecimientos y servicios turísticos la oportunidad de conocer la opinión de sus clientes con necesidades de accesibilidad. La plataforma además se hace multilingüe, por lo que los usuarios la podrán encontrar en castellano, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, catalán, valenciano, euskera y gallego. Al igual que en la primera versión, TUR4all ofrece información sobre la accesibilidad física, visual, auditiva, cognitiva y otro tipo de necesidades de los viajeros, con el objetivo de mejorar el turismo accesible en todo el mundo. También se quiere empoderar a los turistas con necesidades de accesibilidad para que compartan información sobre destinos y experiencias accesibles y generen confianza en otros para viajar. Asimismo, desde PREDIF se pretende sensibilizar a los destinos y establecimientos turísticos sobre las ventajas de la accesibilidad para su desarrollo y crecimiento, y para sus negocios, por lo que TUR4all es una solución para los turistas, para las administraciones públicas y para las empresas privadas. |
AutorConfederación PREDIF es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito estatal que representa y realiza programas a favor de más de 50.000 personas con discapacidad física gravemente afectadas Archivos
Noviembre 2017
Categorías |